Un viaje a New York. Parte II. Lugares … Se hace camino al andar …

Publicado el 26/02/2015 - Etiquetas:

   Continuamos nuestro periplo por NYC (New York City) y dentro de los lugares clásicos podemos mencionar el Madison Square Garden: (33 y 7) escenario de recitales, peleas de box y partidos de basquetbol; la Grand Central Station: (42 y Park Av.) que es la estación de ferrocarril con grandes salones, mármol, arañas y lámparas por doquier, escenario de múltiples películas; el Brooklyn Bridge: une Manhattan con Brooklyn, se puede cruzar caminando y una vez en Brooklyn hay un parque muy lindo para ver el atardecer y los rascacielos de Manhattan desde un angulo diferente; el Soho: con construcciones típicas neoyorquinas (con las escaleras de incendio a la vista) hay infinidad de negocios y lugares para comer (serán detallados en las categorías que correspondan), calles pintorescas para caminar Prince Street, Spring Street, Broome Street, Lafayette Street, Mercer Street, entre otras, el Rockefeller Center: (ubicado en 49 y 50 entre 5 y 6) en invierno hay una pista de patinaje sobre hielo y sobre el frente (en la quinta avenida) se puede apreciar la Catedral de San Patricio y Saks Fifth Avenue; Wall Street: es el centro financiero del mundo, hay callecitas muy angostas, gente muy apurada, muy bien vestida y el único Mc Donald’s del mundo con portero y un pianista; el City Hall: que es la sede del gobierno municipal; cerca de estos dos lugares, se encuentra el World Trade Center: donde se erigían las torres gemelas y actualmente hay un complejo edilicio en desarrollo, con algunas torres ya terminadas.

   Lugares que se van conviritendo en clásicos:

   The High Line: (ubicado en el Meatpacking District) sigue el trazado de 10 Av. en el lado oeste (west side) y es un parque elevado que se construyó sobre vías del ferrocarril que estaban abandonadas, respetando la vegetación de las vías (gran trabajo de los paisajistas), se puede caminar con el río Hudson a la vista de un lado y la ciudad del otro, hay bares y lugares para comer algo ligero cada tanto y escaleras y ascensores, para volver al nivel de la calle. Es muy recomendable este lugar para pasar un buen rato, dado que en el Meatpacking, han abierto tiendas exclusivas, bares, restaurantes y siempre circula mucha gente.

   The Standard Hotel: queda justo sobre el High Line (Washignton al 800 aproximadamente) y tiene un bar con una vista hacia el Hudson y New Jersey y el resto de la ciudad francamente magnífica. Dato importante: los baños del bar (piso veintipico), tienen vidrio hacia abajo; es decir también tenes vista desde el baño hacia la calle (la vista de los transeúntes no llega hasta arriba, viste ?). Original.

   TriBeCa: Es el apócope de Triangle Below Canal, se puede caminar hasta Battery Park (se ve a lo lejos la Estatua de la Libertad) y de allí bordeando el río Hudson por el paseo donde la gente patina, corre, camina, saca a pasear al perro (con la bolsita, recuerden que estamos en el primer mundo), hay bancos para sentarse, buena vegetación y si se adentran en las calles aledañas hay unos edificios restaurados muy pintorescos (esos que en las películas tienen una escalera hacia la vereda).

   Bryant Park: (entre 40 y 42 y 5 y 6) es un pequeño parque con mesas y sillas comunes y lugares para comer desde lo más básico hasta cosas más elaboradas en dos restaurantes que están sobre la 5. Puede ser una pasada para la visita al Empire State Building y a la Biblioteca (5 y 40) de la ciudad.

   Union Square: Ubicada en Broadway Av., 14 y Park Av. es una hermosa plaza, donde se concentra mucha gente, hay una cantidad de músicos, gente que se dedica a la meditación y algunos días hay una feria de flores, verduras y frutas muy pintoresca. Si seguimos por la Broadway Av. hasta la 23 nos encontramos con el Flatiron Building (ese edificio fino y alto que va – ensanchándose -, siguiendo la línea de las calles) que es un postal de la ciudad, tanto como el Chrysler Building (42 , 43 y Lexington Av.).

   Todas estas visitas pueden hacerse viajando en el subte (se llama Subway), bajando en los lugares claves y después caminando. Para tener un panorama de Queens pueden tomar el Subway número 7 (color violeta) que sale de Times Square hasta el East River (pasa por abajo del río) y recorre todo el barrio (son unas cuantas estaciones) hasta el parque Flushing Meadows donde se juega el U.S. Open de Tenis. También pueden ir a Staten Island desde Manhattan, por agua como les dije, el ferry es gratis y pueden tener una visión diferente de la Estatua de la Libertad (desde el agua) en el camino.

   Hay infinidad de lugares para visitar y todos tienen su historia (y si no la inventan, con tal de vendernos algo), seguiremos investigando …

  ATENCION: El viaje por Nueva York continuará en las categorías compras, arte y gourmet de este mismo blog.

   No olvidar la especial recomendación para turistas, efectuada en esta misma categoría, en la parte primera de este viaje.

   Hasta luego …

Audio clip: Adobe Flash Player (version 9 or above) is required to play this audio clip. Download the latest version here. You also need to have JavaScript enabled in your browser.

by algo amarillo