Memoria Selectiva

Publicado el 16/06/2023 en Historia

   Los festejos relacionados a una celebración patria, – en nuestro caso tenemos dos, el primer grito de libertad (25 de mayo) y la independencia propiamente dicha (9 de julio) -; estaban asociados, tanto en pequeñas poblaciones como la nuestra, así como en las ciudades mas grandes, al acto de izar la bandera, una concentración […]

Alemania 1923/24: Como se Eliminó la Hiperinflanción.

Publicado el 07/06/2023 en Cine Historia

«Cuando los precios se elevan, el público piensa que las mercancías se han encarecido y no ven que es el dinero que se ha abaratado» (Ludwig Von Mises) «La inflación, pues, no proporciona ningún beneficio social de carácter general, en lugar de eso, lo que hace es redistribuir la riqueza en favor de los que […]

Alemania 1923 – Argentina, cien años después.

Publicado el 13/04/2023 en Historia

«Los demagogos seriales emplean las promesas del Estado benefactor y de la política inflacionaria para seducir a las masas y cuesta advertir a la gente de modo convincente acerca del precio que todos habrán de pagar al final» (Wilhelm Röpke) «Inflación es tener que vivir pagando los precios del año próximo, con el salario del […]

Errores …

Publicado el 07/03/2023 en Historia

«Los errores poseen su valor, aunque solo en alguna ocasión.» «No todo el mundo que viaja a la India, descubre América.» (Eric Kästner) » Todo el mundo comete errores.» «La clave esta en cometerlos cuando nadie nos ve.» (Peter Ustinov) «Para que repetir errores antiguos, habiendo tantos errores nuevos que cometer.» (Bertrand Russell)    A […]

La Historia Transita Caminos Similares

Publicado el 27/09/2021 en Historia

«Estamos peor, pero estamos mejor». Porque antes estábamos bien pero era mentira». «No como ahora que estamos mal, pero es verdad» (Mario Moreno – «Cantinflas»)    Durante los años ´60 y ´70, la política argentina se desarrollaba no solo dentro de las fronteras del país, sino también con una mirada, buscando aprobación desde Navalmanzano 6, […]

Hola China aquí Costa Pobre

Publicado el 23/02/2021 en Historia

   «Yan Ba se sentó en la tribuna en el medio del mas absoluto silencio.» «Ajustó el micrófono, ordenó los folios y miró al público que entreveía en la semipenumbra de la sala.» «Comenzó a hablar del futuro …» «Hemos alcanzado un punto en que es preciso enfrentarse a una nueva y dramática encrucijada.» «Si […]

De relatos, creencias, mitos y otras yerbas …

Publicado el 26/11/2020 en Historia

«Los países no son mas ricos por la fertilidad de sus tierras, sino por la libertad de sus habitantes» (Alexis de Tocqueville) «Siempre vale la pena señalar como las personas que nunca vivieron bajo el socialismo lo adoran, mientras que todos los que vivieron en él lo odian» (Garry Kasparov) «La verdad es irrelevante.» «Lo […]

Cuando empezamos a irnos al carajo(*) ?

Publicado el 26/10/2020 en Historia

«Ninguna cantidad de evidencia, persuadirá a un idiota» (Mark Twain) «No importa lo lejos que fuiste en la dirección equivocada; igual deberás volver» (Proverbio Turco) «Cuando te descubras pensando como la mayoría; haz una pausa y reflexiona» (Mark Twain)    Investigando temas para esta columna me encontré, hace algún tiempo, con un enfoque que me […]

Maldiciones, Brujerías, Conjuros y Algunas Coincidencias Históricas.

Publicado el 20/09/2019 en Historia

   Cada persona carga con su propia maldición. Algunos (los que se dan cuenta) pueden intentar vencerla en una batalla absolutamente desigual, otros prefieren no luchar y convivir con ella llevándola a todos lados, tratando de controlarla y aunque se preocupan internamente, le prestan mínima atención. Finalmente, hay una tercera categoría integrada por aquellos privilegiados […]

La innovación a través del tiempo y su relación con el progreso de la humanidad.

Publicado el 28/05/2019 en Historia

«La electricidad y el vapor han hecho mucho mas por la humanidad que la castidad y el vegetarianismo». Anton Chejov. «Genio, no es el que inventó la rueda». «Genio, es el que inventó las otras tres». (Escuchado por ahí) «Las democracias se degradan si se valida la frase ‘mi ignorancia vale tanto como tu conocimiento’». […]

by algo amarillo