Tan cerca …. Tan lejos (un cuento demasiado real)
Publicado el 24/07/2019 - Etiquetas:
«La inteligencia del planeta es un factor constante, pero la población sigue aumentando» (Arthur C. Clarke)
«La vida es muy corta para aspirar a la perfección, pero muy larga para acomodarte a la mediocridad» (Haruki Murakami)
«Es mas fácil engañar a la gente, que convencerlos que han sido engañados» (Mark Twain)
En la antigua región de Fracasonia, se encuentra la vieja ciudad de Progresistán; la misma fue dividida por un alambrado en la reforma territorial del siglo pasado y si uno mira hacia el oeste puede divisar a Progresistán Occidental que ahora – producto de la citada reforma -, pertenece a la nueva región de Exitonia. En esta ciudad, la mayoría de los adolescentes concurre a la escuela secundaria, estudio que han cumplimentado al menos, la mayoría de los habitantes, la población tiene una esperanza de vida elevada y esta relativamente sana. Los programas de salud, al igual que los servicios de electricidad, agua, mantenimiento de los caminos y la ley y el orden, son las cosas que las personas asumen que el Estado proporcionará a cambio de tarifas, tasas e impuestos. Los habitantes de Progresistán Occidental realizan actividades rutinarias sin temer por su vida, su seguridad u otras acciones que pudieran poner en peligro sus inversiones, sus negocios o sus propiedades. También – a pesar de las eventuales ineficiencias y corrupciones esporádicas -, los habitantes pueden votar para elegir autoridades nacionales, provinciales o municipales, siendo la democracia algo natural para ellos.
Al este del limite establecido por la reforma territorial, en plena Fracasonia, se encuentra Progresistán Oriental, ciudad que a pesar de encontrarse a unos metros de distancia – alambrado de por medio con la parte occidental -, presenta una situación bastante diferente. La mayor parte de los adultos no poseen educación secundaria, con alta deserción escolar, las condiciones de la sanidad pública son deficientes lo que trae aparejado un marcado descenso de la longevidad, no todos los habitantes tienen acceso a los servicios públicos, el transporte se dificulta debido a la falta de mantenimiento de las rutas y caminos y la ley y el orden tienen un grado significativo de ausencia, hay mucha delincuencia, abrir un negocio no resulta nada fácil y la población de Progresistán Oriental convive casi diariamente con la corrupción y la ineptitud de los políticos.
Como se explican las diferencias entre las dos mitades de lo que virtualmente fue la misma ciudad ? Si no hay diferencias en el clima, en la situación geográfica o en el origen de sus habitantes ?
La diferencia entre las dos mitades radica en que desde la reforma territorial, en Progresistán Occidental, se crearon instituciones económicas en las que se permite a los habitantes elegir libremente su trabajo, adquirir formación académica y profesional y animar a los empresarios a que inviertan en la mejor tecnología, circunstancia que significa el acceso a mayores y mejores salarios de los empleados. También se crearon instituciones políticas que permiten a los habitantes participar del proceso democrático, elegir a sus representantes y sustituirlos si tienen comportamiento inadecuado. Del otro lado del alambrado, las instituciones crean incentivos muy dispares para los emprendedores y las empresas que deseen invertir allí, sumado a la inseguridad, la existencia parcial de ley y orden y los inconvenientes educacionales y de transporte ya descriptos.
Tenemos que entender que vivimos en un mundo que no es igualitario. Las diferencias existentes entre los países son similares a las de Progresistán Occidental y Progresistán Oriental, pero en una escala diferente. En los países ricos las personas están mas sanas, viven mas tiempo y tienen niveles de educación mas altos. Además de no sufrir la hostigación constante del gobierno, pueden acceder a una serie de comodidades y opciones en la vida con las que los habitantes de los países pobres solo pueden soñar, sin perjuicio de gozar de servicios públicos eficientes, seguridad y educación acordes con las tarifas, tasas e impuestos que han convenido pagar con las instituciones políticas y económicas.
Las razones fundamentales de las diferencias entre los países ricos y los países pobres son consecuencia de las diferencias existentes entre las instituciones tanto económicas como políticas que se desarrollan en cada lugar y los incentivos o la falta de ellos que estas otorgan a las empresas o los individuos.
Cada sociedad funciona con una serie de reglas políticas y económicas creadas e impuestas por el Estado y los ciudadanos en forma conjunta. Las instituciones económicas dan forma a los incentivos económicos (recibir una educación, ahorrar, invertir, innovar o adoptar nuevas tecnologías). Las instituciones políticas determinan la capacidad de controlar a los políticos e influir en su comportamiento. Esto a su vez determina si los políticos son agentes de los ciudadanos o si son capaces de abusar del poder que se les confía para amasar sus propias fortunas y perseguir objetivos personales en detrimento de los ciudadanos.
Las instituciones tanto políticas como económicas de Progresistán Occidental, se caracterizan por ser inclusivas, participativas en relación con los habitantes; en cambio en Progresistán Oriental son netamente extractivas, es decir absorben poder y dinero de la población (bajo la forma de impuestos y otras contribuciones) que no son utilizados necesariamente para fines públicos.
ULTIMAS NOTICIAS de Progresistán Oriental en la región de Fracasonia:
* Los circos y parques de diversiones ya no pasan por estos lugares, porque una vez que son armados para el público, no se consiguen voluntarios para desarmar las instalaciones y continuar la gira por otros lugares.
* Como en una suerte de Chernobyl cultural, algunos estudiosos (ya casi no quedan en la parte Oriental) atribuyen la decadencia y la desastrosa situación socio-económica a la continua exposición de la población, a los altos volúmenes de música de cumbia que son escuchados por la población y a los programas de televisión basura sintonizados en toda la ciudad.
* En la Asociación del deporte mas popular de toda Fracasonia compuesta por 75 miembros con derecho a voto, una elección tan importante para el cargo de presidente de la institución, finalizó 38 a 38, misterio sin resolver para los matemáticos de Fracasonia y las regiones vecinas de Burronia y Haragania.
* El congreso de Fracasonia mientras tanto, con todos los representantes del pueblo en pleno, está tratando una ley de «descanso del feriado», a través de la cual se agrega un nuevo feriado a continuación de cada uno de los numerosos feriados ya establecidos; como forma de aliviar el stress de los trabajadores, por el abrupto cambio en las condiciones de trabajo al afrontar un día laboral pleno, después de un prolongado descanso.
* Se han acabado en todo Progresistán Oriental y algunas regiones de Fracasonia cercanas a la ciudad, las existencias de tijeras, tenazas y pinzas para cortar alambrados. Los políticos y las autoridades de Progresistán Oriental lo atribuyen a algún acaparador aislado …. Humm.
Fuente referencial cuya lectura recomiendo
«Porque Fracasan los Países» – Daron Acemoglu & James A. Robinson.